Drug eruption - Farmacodermia O Erupción Por Fármacoshttps://en.wikipedia.org/wiki/Drug_eruption
La Farmacodermia o Erupción por Fármacos (Drug eruption) es una reacción adversa de la piel a un medicamento. La mayoría de las reacciones cutáneas inducidas por fármacos son leves y desaparecen cuando se retira el fármaco causante. Sin embargo, pueden asociarse enfermedades más graves con lesiones en órganos como el hígado o los riñones. Los medicamentos también pueden provocar cambios en el cabello y las uñas, afectar las membranas mucosas o causar picazón sin alteraciones visibles en la piel.

Las erupciones medicamentosas se diagnostican principalmente a partir de la historia clínica y el examen físico. También pueden ser útiles una biopsia de piel, análisis de sangre o pruebas inmunológicas.

Ejemplos de medicamentos comunes que causan erupción son los antibióticos y otros antimicrobianos, las sulfonamidas, los antiinflamatorios no esteroides (AINE), los agentes de quimioterapia para tumores malignos, los anticonvulsivos y los psicotrópicos.

Diagnóstico y tratamiento
Si presenta fiebre (aumento de la temperatura corporal), debe buscar atención médica lo antes posible. Se debe suspender el tratamiento con el medicamento sospechoso (por ejemplo, antibióticos, antiinflamatorios no esteroides). Antes de acudir al hospital, los antihistamínicos orales como la cetirizina o la loratadina pueden aliviar la picazón y el sarpullido.
#Cetirizine [Zytec]
#LevoCetirizine [Xyzal]
#Loratadine [Claritin]

Análisis de sangre (CBC, LFT, recuento de eosinófilos).
Esteroides orales y antihistamínicos con receta médica.

☆ AI Dermatology — Free Service
En los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.
  • Farmacodermia o erupción por fármacos (Drug eruption) se caracteriza por afectar a todo el cuerpo.
  • En los casos en que la afectación sea extensa, se debe considerar el diagnóstico de Farmacodermia o Erupción por fármacos (Drug eruption) en lugar de dermatitis de contacto.
  • AGEP (Acute generalized exanthematous pustulosis) es una forma de erupción cutánea.
References Current Perspectives on Severe Drug Eruption 34273058 
NIH
Las reacciones cutáneas causadas por medicamentos, conocidas como erupciones farmacológicas, a veces pueden ser graves. Estas reacciones graves, denominadas severe cutaneous adverse drug reactions (SCARs), se consideran potencialmente mortales. Incluyen condiciones como Stevens-Johnson syndrome (SJS), toxic epidermal necrolysis (TEN), acute generalized exanthematous pustulosis (AGEP) y drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms (DRESS). Si bien los SCARs son raros, alrededor del 2 % de los pacientes hospitalizados los experimentan.
Adverse drug reactions involving the skin are commonly known as drug eruptions. Severe drug eruption may cause severe cutaneous adverse drug reactions (SCARs), which are considered to be fatal and life-threatening, including Stevens-Johnson syndrome (SJS), toxic epidermal necrolysis (TEN), acute generalized exanthematous pustulosis (AGEP), and drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms (DRESS). Although cases are relatively rare, approximately 2% of hospitalized patients are affected by SCARs.
 Fixed drug eruption - Case reports 35918090 
NIH
Una mujer de 31 años acudió al servicio de dermatología por una mancha roja e indolora en la parte superior del pie derecho. El día anterior había tomado una dosis de doxiciclina (100 mg) después de someterse a un tratamiento con láser de picosegundos para las cicatrices del acné. El año pasado presentó un problema similar en el mismo sitio tras tomar la misma dosis de doxiciclina después del tratamiento con láser. No refiere antecedentes médicos relevantes ni otros síntomas, como fiebre, ni localmente ni a nivel sistémico.
A 31-year-old woman presented to the dermatology department with an asymptomatic erythematous patch on the dorsum of her right foot. She had taken 1 dose of doxycycline (100 mg) the previous day as empirical treatment after picosecond laser treatment for acne scars. She had had a similar episode the previous year on the same site, after taking the same dose of doxycycline after laser treatment. She had no notable medical history, and no other local or systemic symptoms, including fever.
 Stevens-Johnson Syndrome 29083827 
NIH
Stevens-Johnson syndrome (SJS) y toxic epidermal necrolysis (TEN) son dos formas de reacción cutánea grave, distintas de otras afecciones de la piel como el eritema multiforme mayor y el síndrome de piel escaldada por estafilococos, así como de reacciones a medicamentos. SJS/TEN es una reacción rara y grave que produce daño generalizado en la piel y en las membranas mucosas, a menudo acompañada de síntomas sistémicos. En más del 80 % de los casos, la causa son los medicamentos.
Stevens-Johnson syndrome (SJS), and toxic epidermal necrolysis (TEN) are variants of the same condition and are distinct from erythema multiforme major staphylococcal scalded skin syndrome­, and other drug eruptions. Stevens-Johnson syndrome/toxic epidermal necrolysis is a rare, acute, serious, and potentially fatal skin reaction in which there are sheet-like skin and mucosal loss accompanied by systemic symptoms. Medications are causative in over 80% of cases.